El intercambio de datos permite a los investigadores avanzar y hacer una mejor ciencia. La Ciencia abierta aboga por el acceso a datos compartidos de alta calidad, la reproducibilidad, la disposición de resultados negativos y también positivos de las investigaciones, y una autorización clara sobre cómo se pueden usar los datos.
Los avances tecnológicos e informáticos permiten que este tipo de colaboraciones sean más efectivas y por lo tanto, que se produzcan avances más rápidos, significativos e impactantes.
Sin embargo, los avances en áreas como la inteligencia artificial sólo pueden explotarse por completo si los investigadores tienen acceso a los datos de alta calidad que genera la comunidad científica. (Basado en la declaración de Matthew Todd ‘The Importance of Open Science at Chemistry Europe’)
Por este motivo, Chemistry Europe comprometida con la promoción del acceso y los datos abiertos, presenta la colección especial ‘Open Data’ que recopila una selección de trabajos sobre estos temas publicados en nuestro portafolio. También está disponible la grabación del Virtual Symposium organizado por ChemistryOpen.