Un año más, la Jornada de Sociedades COSCE, Humanos y máquinas, oportunidades y retos para la ciencia española, aborda una de las temáticas de mayor interés social, político y científico del momento: la inmersión humana en la tecnología y el papel de la ciencia. ¿En qué contribuye la ciencia española al desarrollo tecnológico? ¿Cómo se beneficia de él? ¿Cómo se gestionan los límites éticos que la sociedad demanda?
La Jornada de Sociedades COSCE 2023 tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre de 2023 en la sede de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y está organizada por la COSCE en colaboración con la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME). Contará con la presencia de Mateo Valero, director del Centro Nacional de supercomputación. Asimismo, la inteligencia artificial, estará presente en profundidad: Pep Munuera ahondaran en una de sus aplicaciones prácticas más espectaculares, la radiología; Juanjo Doblado abordará el efecto de la IA en el mercado laboral y María José Aranzana describirá su uso en la mejora de cultivos. ChatGPT y los modelos de lenguaje quedan en manos de Julio Gonzalo.
El cosmos que vemos y conocemos es fruto de sofisticadas herramientas tecnológicas. Raúl Jiménez introducirá la cosmología sin modelos. Por su parte, África González Fernández hablará de la nano-inmunoterapia, tratamientos con nanopartículas que podrían ser, entre otras cosas, el modo más eficaz de tratar el cáncer. Por último, Mara Diersen hablará de la inteligencia organoide, la propuesta de crear máquinas que utilicen como impulso tejidos cerebrales.
La responsabilidad de COSCE en la Jornada de Sociedades no es solo exponer la ciencia, también lo es debatir los límites éticos del avance tecnológico que vivimos. Así, la mesa redonda que clausura la jornada lleva por título La ética y la inteligencia artificial: dos retos transversales para la investigación actual. La mesa estará moderada por Lluis Montoliú, premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2022, y contará con la participación de Txetu Ausín, Carme Torras, Julián Isla y Javier García.
Consulta el programa completo.
Para asistir es imprescindible registrarse en el formulario.