El pasado día 26 de octubre tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios y Distinciones de la RSEQ correspondientes a la edición anual 2021 en el Centro Tarraconense ‘El Seminari’. El acto pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube de la RSEQ (ver video de la ceremonia).

La RSEQ entregó los premios en las modalidades de Medalla de la RSEQ, Excelencia Investigadora, Reconocimiento a carreras investigadoras distinguidas, a las Tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria y las distinciones a los socios con cuarenta y cinco años de vinculación a la Sociedad. Los premios correspondientes a la categoría Jóvenes Investigadores se entregarán del 23 al 26 de noviembre durante el Simposio de Jóvenes Investigadores que tendrá lugar en Alcalá de Henares (Madrid).

La Mesa Presidencial estuvo formada por Dña. Yolanda Cesteros, Decana de la Facultad de Química de la Universidad Rovira y Virgili, que ejerció de presidenta de la mesa, y por D. Antonio M. Echavarren, Presidente de la RSEQ, y Dña. Mariona Sodupe, Vicepresidenta de la RSEQ.

La primera intervención corrió a cargo de la Dra. Cesteros. «La química es la ciencia clave para un futuro más justo y sostenible. A lo largo de la historia la química ha contribuido a la mejora de nuestra calidad de vida en ámbitos como la fabricación de medicamentos, la potabilización del agua o la protección medioambiental», recordó. Por su parte, el Dr. Echavarren apuntó que «Tarragona no solo es la capital de la química del sur de Europa sino también la de España porque aúna la industrial y también la de investigación». La Dra. Sodupe señaló, además, que se presentaron 72 candidaturas, «de un altísimo nivel, siendo mujeres un 47% de los premiados».

De la presentación de los premiados se encargó la Secretaria General de la RSEQ, la Dra. Sonsoles Martín Santamaría, que fue nombrando a cada uno de los galardonados. En primer lugar, se llevó a cabo el Reconocimiento a los socios con 45 años de servicios a la RSEQ. El Dr. Javier de Mendoza pronunció unas palabras en nombre de los socios, que sugirió potenciar las posibilidades de internet para establecer el intercambio de datos, «habrá que potenciar una base de datos conjunta que facilite el intercambio de información entre los jóvenes».

Seguidamente se dio paso a los Premios reconocimiento a carreras investigadoras distinguidas, acudieron a recoger su galardón la Dra. Carmen Mijangos Ugarte del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC, que afirmó tener «la gran satisfacción de haber formado un equipo de cerca de 60 personas que hoy en día están dedicados a la ciencia y la tecnología de polímeros para intentar desarrollar un mundo más sostenible», y también el Dr. José Ramón Pedro Llinares de la Universidad de Valencia, que destacó el valor del trabajo colectivo en un premio como el recibido. «En términos deportivos […] este premio es la culminación, la llegada a la meta con éxito, de una carrera de fondo. Una carrera de fondo que he podido llevar a cabo gracias a las personas que me han ayudado a lo largo de mi trayectoria».

A continuación, el Premio a tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria recaló en el Dr. José Antonio Martínez Pons, Profesor de Enseñanzas Medias (retirado), colaborador en la Universidad de Alcalá, en el Centro de Mayores Pérez Galdós y en el Museo del Ferrocarril de Madrid. «La química es fundamental y sin la química no avanzamos y sin la física tampoco. La física, la química y yo estamos unidos», recalcó.

Seguidamente se otorgaron los Premios a la Excelencia Investigadora al Dr. Aurelio Mateo Alonso de POLYMAT/Universidad del País Vasco; a la Dra. Isabel Pastoriza Santos de la Universidad de Vigo; al Dr. David Díaz Díaz de la Universidad de Ratisbona/Universidad de La Laguna; y a la Dra. Eva Hevia Freire de la Universidad de Berna. Dña. Juana María Frontela de la Fundación CEPSA, D. Josep Llavería Cros de Janssen-Cilag, D. Xavier Ribera de Basf y Dña. Teresa de Haro García de UCB Biopharma, acompañados por un miembro de la mesa presidencial, hicieron entrega del reconocimiento a los distintos premiados.

En esta edición 2021, patrocinado por Bruker Española y entregado por D. Antonio Montasell como representante de la empresa y D. Antonio Echavarren, la Medalla de la RSEQ fue para el Dr. Fernando P. Cossío Mora de la Universidad del País Vasco, «la pandemia y las erupciones en La Palma nos están enseñando a un alto precio lo importante que es la ciencia para nuestra supervivencia». Y, citando a David Hilbert, concluyó: «»Debemos saber, sabremos”. Que así sea».

La sesión finalizó con la conferencia “BASF: Creamos química para un futuro sostenible (y circular)” impartida por D. Xavier Ribera Fernández, Director de comunicación, asuntos de gobierno y sostenibilidad de Basf. Quien declaró que «el futuro será sostenible o no será […]. La ciencia en general y la química en concreto creo que vamos a jugar un papel capital. Conseguir circularizar los recursos para eternizar los procesos tiene su origen en la ciencia, no solo en el comportamiento […]. Necesitamos muchísimas soluciones para albergar un futuro sostenible».

Fotos de la ceremonia

Mesa Presidencial. De izquierda a derecha: Antonio M. Echavarren (Presidente de la RSEQ), Yolanda Cesteros, (Decana de la Facultad de Química, URV) y Mariona Sodupe (Vicepresidenta de la RSEQ).

Reconocimiento a los socios con 45 años en la RSEQ. Palabras de Javier de Mendoza.

Premios reconocimiento a carreras investigadoras distinguidas. Arriba, D. José Ramón Pedro Llinares y, abajo, Dña. Carmen Mijangos Ugarte, acompañados de Antonio M. Echavarren y Mariona Sodupe.

Premio a las tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria a José Antonio Martínez Pons, entregado por Yolanda Cesteros y Antonio M. Echavarren.

Premios RSEQ a la Excelencia Investigadora. Arriba – izquierda: Aurelio Mateo Alonso, premio entregado por Juana María Frontela (Fundación CEPSA) y Antonio Echavarren; derecha: David Díaz Díaz, con Xavier Ribera (Basf) y Yolanda Cesteros. Abajo – izquierda: Isabel Pastoriza Santos, con Josep Llavería Cros (Janssen-Cilag) y Mariona Sodupe; derecha: Eva Hevia Freire, con Teresa de Haro García (UCB Biopharma) y Yolanda Cesteros.

Medalla de la RSEQ a Fernando P. Cossío Mora, entregada por Antonio Montasell (Bruker Española) y Antonio M. Echavarren

Nota: En la imagen principal, los premiados, los representantes de las empresas patrocinadoras y el Presidente de la RSEQ.