La Royal Society of Chemistry (RSC) ha publicado recientemente los ganadores de los premios 2023 Research & Innovation en sus distintas categorías, en ellos cuatro miembros de la RSEQ han sido galardonados. Desde estas líneas queremos dar la enhorabuena a nuestros compañeros por este merecido reconocimiento.
El Prof. Antonio Echavarren ha sido galardonado con el Premio Pedler en Química Orgánica que reconoce sus contribuciones pioneras en el campo de la Química Orgánica utilizando catalizadores de oro. El Profesor Echavarren ha descubierto una nueva reactividad del oro que se puede aplicar fácilmente en la construcción de moléculas orgánicas complejas de relevancia en biología o ciencia de materiales. Doctor en Química por la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio Echavarren es director científico del programa Severo Ochoa del Instituto Catalán de Investigaciones Químicas, profesor de investigación del CSIC y presidente de la RSEQ. Su trayectoria científica ha sido reconocida por un gran número de galardones entre los que se incluyen, la Medalla de Oro de la RSEQ, el premio Arthur C Cope Scholar, el Premio Nacional de Investigación Enrique Moles en Ciencia y Tecnología y más recientemente el premio Rei Jaume I en Investigación Básica.
Por su parte, el Prof. Eduardo Peris, de la Universidad Jaume I, ha recibido el Premio Mond-Nyholm Prize en Química Inorgánica por su gran creatividad al abordar retos fundamentales en la Química Organometálica y Catálisis. Su trabajo se centra en el diseño de moléculas a medida con propiedades pre-programadas, como por ejemplo sistemas supramoleculares para el reconocimiento de pequeños hidrocarburos aromáticos policíclicos y para el estudio de procesos de catálisis homogénea en espacios confinados. El Profesor Eduardo Peris se doctoró en Química en la Universidad de Valencia, y tras una estancia posdoctoral en el grupo del profesor Robert Crabtree en la Universidad de Yale se trasladó a la Universitat Jaume I (Castellón-España) donde es Catedrático de Química Inorgánica. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones entre los que destacan premio de la RSEQ en Química Inorgánica, Premio de Investigación Humboldt y la Medalla Rafael Usón de la División de Química Organometálica (GEQO) de la RSEQ.
El Prof. Marc Vendrell, de la Universidad de Edimburgo, ha sido galardonado con el Premio Bader por el diseño y la síntesis de fluoróforos activables y su aplicación en la generación de imágenes biológicas con alta resolución y en medicina translacional. Su trabajo se centra en la preparación de nuevos compuestos químicos que nos ayuden a visualizar y entender como las células se comportan en el cuerpo humano. El Prof. Vendrell estudió en la Universidad de Barcelona y tras una estancia en el Singapore Bioimaging Consortium inició su carrera independiente en la Universidad de Edimburgo, donde actualmente es el líder de las Translational Healthcare Technologies y el director del IRR Chemistry Hub en el College of Medicine and Veterinary Medicine. A lo largo de su carrera ha recibido prestigiosos premios como el SEQT Young Investigator Award, el Marcial Moreno, el SRUK Emerging Talent Award y la medalla UoE Principal’s Medal Award.
Asimismo, la Prof. Carmen Domene de la Universidad de Bath ha recibido el premio Corday-Morgan en reconocimiento a su trabajo en el uso de técnicas computacionales para mejorar la comprensión de procesos biológicos fundamentales a nivel molecular. Sus estudios se orientan al modelado y simulación de sistemas biológicos, enfocados particularmente en proteínas de membrana y enzimas sensibles al oxígeno. Los trabajos que ha realizado son de gran importancia para el desarrollo de nuevos fármacos. La Prof. Carmen realizó su doctorado bajo la supervisión de Patrick Fowler en la Universidad de Exeter y Paul Madden en Oxford, ha realizado estancias en diversos centros extranjeros incluyendo el ETH en Suiza o en la Universidad de Pensilvania. Tras desarrollar su actividad en el Departamento de Química del King´s College en Londres, en 2017 se trasladó a la Universidad de Bath. Su trabajo ha sido reconocido con el premio Loew 2020 de la Sociedad Internacional de Biología Cuántica y Farmacología (ISQBP).
En la imagen: De izquierda a derecha, los profesores Antonio Echavarren, Eduardo Peris, Marc Vendrell y Carmen Domene.
Nota: Imágenes tomadas de la RSC.