El Prof. Jesús Jiménez Barbero, ex-Presidente de la RSEQ, ha recibido el Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles”, en el área de Ciencia y Tecnologías Químicas; la Prof.ª Sílvia Osuna Oliveras ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes “María Teresa Toral”, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas; el Prof. Javier García Martínez ha recibido el Premio Nacional de Investigación “Juan de la Cierva”, en el área de Transferencia de Tecnología; el Dr. Francisco Pelayo García de Arquer ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes “Felisa Martín Bravo”, en el área de Ciencias Físicas, y el Dr. Miguel Ángel Mompeán García ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes “Margarita Salas”, en el área de Biología.

Estos premios son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica. Destacamos aquí alguna reseña de la noticia publicada:

Premio Nacional de Investigación Enrique Moles, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas.

Jesús Jiménez Barbero ha sido reconocido por sus contribuciones a la comprensión de los mecanismos que regulan los procesos de reconocimiento molecular entre carbohidratos y proteínas. Su visión interdisciplinar y el desarrollo de experimentos innovadores en el uso de técnicas de RMN han permitido obtener un estudio detallado de las interacciones de glicanos grandes y complejos. La transferencia de estos resultados ha dado lugar al diseño de nuevas aproximaciones clínicas para tratar diversas patologías.

Jiménez Barbero es Profesor de Investigación Ikerbasque y Director Científico del CIC bioGUNE.

Premio Nacional de Investigación para Jóvenes María Teresa Toral, en el área de Ciencia y Tecnología Químicas.

Sílvia Osuna Oliveras ha sido reconocida por sus aportaciones novedosas y originales en el desarrollo de nuevos protocolos computacionales para el diseño de nuevas enzimas, que tienen un gran potencial de transferencia al tejido productivo.

Osuna es Profesora de Investigación ICREA en el Institut de Química Computacional i Catàlisi de la Universitat de Girona.

 Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva en el área de transferencia de Tecnología.

Javier García Martínez ha sido reconocido por su trayectoria investigadora e innovadora con contribuciones fundamentales en el ámbito de química de nanomateriales, entre las que destaca el diseño y la fabricación de celdas solares de baja temperatura con el récord de eficiencia, nuevas técnicas de incorporación de nanoporosidad en catalizadores y una nueva ruta sintética para la producción de nanomateriales multifuncionales.

García Martínez es Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Alicante.

 Premio Nacional de Investigación para Jóvenes Felisa Martín Bravo en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y la Tierra.

Francisco Pelayo García de Arquer ha sido galardonado por su contribución a la generación de energía limpia y al desarrollo de elementos optoelectrónicos. Sus aportaciones a la manipulación de materiales nanoestructurados, controlando sus propiedades estructurales, fisicoquímicas, ópticas y electrónicas, han abierto nuevas aproximaciones al diseño de celdas solares, fotodetectores y diodos emisores de luz altamente eficientes.

García de Arquer es Jefe de Grupo de Investigación en el Instituto de Ciencias Fotónicas.

Premio Nacional de Investigación para Jóvenes Margarita Salas en el área de Biología.

Miguel Ángel Mompeán García ha sido reconocido por su visión innovadora y multidisciplinar de la biología, aplicando técnicas en la vanguardia de la química y biología estructural. Ha sido pionero en la combinación de la espectroscopía de RMN en disolución y de biosólidos para la caracterización de la formación de condensados biomoleculares y su conversión a amiloides, abriendo nuevas vías de diagnóstico y tratamiento de patologías asociadas al envejecimiento celular e infecciones virales.

Mompeán es Investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Química Física “Blas Cabrera” del CSIC.

Toda la información puede encontrarse aquí:

https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2023/septiembre/El-Ministerio-de-Ciencia-e-Innovacion-concede-los-Premios-Nacionales-de-Investigacion-2023.html

Desde estas líneas, damos nuestra más sincera enhorabuena a Jesús, Sílvia, Javier, Pelayo y Miguel. Es un reconocimiento a su buen hacer y a la química de excelencia que se hace en España por lo que son un motivo de orgullo para toda la comunidad química.

Real Sociedad Española de Química