Los miembros de la RSEQ Fernando Cossío, Carme Rovira, Diego Peña, Fernando Martín, Nazario Martín León e Iván López Montero han sido reconocidos con ayudas del programa ERC Synergy Grant 2020.
El proyecto de Fernando Cossío de la Universidad del País Vasco se presenta con el título de «A background-free experiment to discover the nature of neutrinos based on single Barium Atom Light Detection«. El objetivo del proyecto Synergy-2020 NEXT-BOLD es diseñar, desarrollar y construir una nueva generación del detector NEXT con la capacidad de observar el ion de bario, basándose en un indicador molecular fluorescente y técnicas avanzadas de microscopía. Este experimento tendría un gran potencial para descubrir si el neutrino es su propia antipartícula, lo que permitiría responder a las preguntas fundamentales sobre el origen del universo.
El de Carme Rovira de la Universitat de Barcelona es «Activity-Based Profiling of Glycoprocessing Enzymes for Human Health and a Sustainable Society». El proyecto CARBOCENTRE desarrollará nuevas entidades químicas llamadas sondas basadas en la actividad enzimática (activity-based probes, ABP en sus siglas en inglés) para estudiar las enzimas implicadas en la síntesis y descomposición de carbohidratos.
La propuesta de Diego Peña de la Universidad de Santiago de Compostela se llama «Single Molecular Devices by Atomic Manipulation». MolDAM. El ERC destina algo más de nueve millones de euros, de los cuales 2,8 M€ han sido conseguidos por el equipo de USC, para desarrollar durante seis años este ambicioso proyecto que explora las enormes posibilidades del mundo molecular a través de la construcción y estudio de dispositivos nanométricos, manipulados por sofisticados microscopios, con múltiples aplicaciones en síntesis química, transformación de la energía y computación.
En el caso de Fernando Martín de la Fundación IMDEA Nanociencia y Nazario Martín de la Universidad Complutense de Madrid la investigación versará sobre «The ultimate Time scale in Organic Molecular opto-electronics, the ATTOsecond», TOMATTO. El objetivo de este proyecto será explorar los procesos que ocurren en la interacción entre luz y materia orgánica a una escala de tiempo tan pequeña como el attosegundo.
El de Iván López-Montero de la Universidad Complutense de Madris se titula «Do liquid crystal-like phases of proteins organize membrane compartments?» LiquOrg El objetivo es descifrar la formación y autoorganización de la vía secretora de proteínas.
En total treinta y cuatro grupos de investigación recibirán un total de 350 millones de euros. Las Synergy Grants premian a grupos de dos a cuatro investigadores destacados y a sus equipos para abordar de forma conjunta problemas científicos excepcionalmente complejos que no podrían abordarse de otra manera, con proyectos de seis años de duración y dotados con alrededor de 10 millones de euros cada uno. El programa ERC Synergy Grant forma parte del programa de investigación e innovación de la UE, Horizonte 2020.
FERNANDO COSSÍO
Director Científico de Ikerbasque. Licenciado en CC Químicas por la Universidad de Zaragoza (1982). Doctor en CC Químicas por la UPV/EHU (1986). Catedrático de Química Orgánica de la UPV/EHU. Ha sido Decano de la Facultad de CC Químicas / Kimika Fakultatea (1999-2001) y Vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales de la UPV/EHU (2001-2003). Desde 2009 es Director Científico de Ikerbasque, la Fundación vasca para el avance de la ciencia. Autor de 230 publicaciones internacionales, 11 patentes de invención internacionales y 5 libros). Premios y distinciones más relevantes: Premio Almirall de la Sociedad Española de Química Terapéutica (1987), Premio Euskoiker (2005), Medalla Ignacio Rivas de la Real Sociedad Española de Química (2011), Premio de Investigación Janssen-Cilag España de la Real Sociedad Española de Química (2013).
CARME ROVIRA
La Dra. Rovira es Catedrática de Investigación ICREA en la Universidad de Barcelona (UB). Hizo parte de su doctorado en Estados Unidos (North Carolina State University y Southern Illinois University) y obtuvo su doctorado en Química por la UB en 1995. Realizó estancias postdoctorales en el Max-Planck-Institut für Festkörperforschung (Stuttgart, Alemania, 1996-1998) y UB (1999-2001). En 2002 obtuvo el puesto Ramón y Cajal e inició su grupo de investigación en el Parc Científic de Barcelona. Fue nombrada Profesora de Investigación ICREA en 2007 y se trasladó al Departamento de Química de la UB en 2012. La Dra. Rovira ha recibido premios de investigación de la Generalitat de Catalunya (Distinció de la Generalitat 2003), el Ayuntamiento de Barcelona (Premio Ciudad 2016) y la Organización Europea de Carbohidratos (Premio Emil Fisher 2019).
DIEGO PEÑA
Diego Peña Gil nació en Santiago de Compostela en 1974. Cursó sus estudios de Licenciatura en Química en la Universidad de Santiago de Compostela (1998). En el año 2007 obtuvo el Premio de Investigadores Jóvenes de la RSEQ. Sus principales líneas de investigación tratan el desarrollo de nuevas metodologías sintéticas, la catálisis homogénea mediante complejos metálicos, la química de los intermedios orgánicos como los arinos, la preparación de compuestos policíclicos aromáticos de tamaño nanométrico y nanografenos, y su estudio como nuevos materiales moleculares.
FERNANDO MARTÍN
Madrid 1961. Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y de IMDEA Nanociencia. Pionero en el establecimiento de los fundamentos teóricos de una nueva disciplina científica, la attoquímica. Es Premio Rey Juan Carlos I de Investigación. Ministerio de Educación y Cultura 2001 y Premio de la Sociedad Española de Química en Química Física 2010.
NAZARIO MARTÍN LEÓN
Nazario Martín (Madrid, 1956) es catedrático de Química Orgánica de la Universidad Complutense de Madrid y vice-director del Instituto de Estudios Avanzados en Nanociencia de Madrid (IMDEA-Nanociencia). Ha sido galardonado con el l «Premio Dupont de la Ciencia» en 2007 y de la «Medalla de Oro y la Investigación» en 2012, la más alta distinción dada por la Real Sociedad Española de Química. Ha sido nombrado recientemente con el «Premio Jaime I de investigación básica» nacional 2012. Es el último químico distinguido con el «Premio EuCheMS Conferencia» en 2012.
IVÁN LÓPEZ-MONTERO
El Dr. López-Montero completó su B.Sc. en Física de la Materia Condensada en la Universidad Autónoma de Madrid – UAM en 2001. En 2013, fue galardonado con una ERC Starting Grant del European Research Council. Desde 2014, el Dr. López-Montero lidera el Laboratorio de Membranas Mitocondriales de la UCM y Hospital 12 de Octubre Actualmente, su investigación se centra en la biofísica de la membrana mitocondrial y sus implicaciones para identificar nuevas dianas terapéuticas frente a enfermedades mitocondriales.
Bibliografía
CIQUS (2020). El Profesor de la USC y miembro del CiQUS, Diego Peña, consigue una Synergy Grant del Consejo Europeo de Investigación. 5 nov. 2020. Disponible en: https://www.usc.es/ciqus/es/noticias/el-profesor-de-la-usc-y-miembro-del-ciqus-diego-pena-consigue-una-synergy-grant-del-consejo.
Euskadi obtiene una ayuda ERC de 9,3 millones de euros para investigar sobre el origen del universo. En Irekia. 5 nov. 2020. Disponible en: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/64458-euskadi-obtiene-una-ayuda-erc-millones-euros-para-investigar-sobre-origen-del-universo
Diego Peña Gil. En: Catálisis Organometálica y Materiales Moleculares Orgánicos de la Universidad Santiago de Compostela Disponible en: https://www.usc.gal/commo/es/miembros/diego-pena-gil
Dr. Fernando Cossio. Disponible en: https://www.bc3research.org/images/stories/about%20us/audits/dr_fernando_cossio.pdf
Iván López-Montero winner of the SBE-40 prize 2019. Biofísica SBE Magazine. 25 abr. 2019
http://biofisica.info/ivan-lopez-montero-winner-of-the-sbe-40-prize-2019/
Martín García, Fernando. En: Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en: https://www.uam.es/ss/Satellite/Ciencias/es/1242664094743/1242668364525/persona/detallePDI/Martin_Garcia,_Fernando.htm
Nazario Martín. En: Universidad Complutense de Madrid . Disponible en: https://www.ucm.es/nazariomartingroup/nazario-martin-
Rovira Virgili, Carme. Disponible en: https://www.icrea.cat/Web/ScientificStaff/Carme-Rovira-Virgili-411
Universitat de Barcelona (2020). La profesora de investigación ICREA Carme Rovira, galardonada en la convocatoria de los Synergy Grants 2020 del ERC. 5 nov. 2020. Disponible en: https://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2020/11/012.html?