La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España ha emitido una declaración sobre la ética y la evaluación científica. En ella expresa su rechazo a algunas malas prácticas de investigadores e instituciones que llevan a dudar sobre la calidad y el número de publicaciones que un investigador puede producir responsablemente, así como a la afiliación a instituciones donde el contacto es prácticamente nulo. Asimismo, expresa su preocupación sobre la tensión y creciente mercantilización del mundo editorial y la aparición de revistas depredadoras.
En relación a la evaluación científica, se señala en la declaración, “La gran trascendencia que tiene para la sociedad, y para el avance de la ciencia, evaluar apropiadamente la calidad que se promueve, es motivo de preocupación para toda la comunidad científica”. En este sentido “El brutal incremento del número de artículos y el aumento notable de procesos de evaluación somete a los investigadores a un esfuerzo suplementario, que con cierta frecuencia desemboca en un uso inadecuado de parámetros bibliométricos”.
Consulte el texto completo de la declaración.