El pasado 27 de octubre, el Paraninfo de la Universidad de Sevilla albergó la entrega de los Premios y Distinciones de la RSEQ correspondientes a la edición de 2023 (ver ceremonia en el canal de Youtube de la RSEQ).

Se entregaron los premios en las modalidades de “Medalla de la RSEQ”, “Reconocimiento a Carreras Investigadoras Distinguidas”, “Excelencia Investigadora” y “Tareas Educativas y Divulgativas de Enseñanza Preuniversitaria”. Además, hubo un reconocimiento a los socios con cuarenta y cinco años de vinculación a la Sociedad y, para finalizar, disfrutamos de la conferencia de uno de nuestros patrocinadores, el Dr. Andrés Trabanco en nombre de Janssen-Cilag.

La Mesa Presidencial estuvo formada por la Dra. Patricia Aparicio Fernández, Directora General de Relaciones de Gobierno de la Universidad de Sevilla, que actuó como Presidenta de la Mesa; el Dr. Antonio M. Echavarren, Presidente de la RSEQ; Dña. Lorena Garrido Serrano, Viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y el Dr. Juan Luis Pérez Bernal, Decano de la Facultad de Químicas de la Universidad de Sevilla.

La Dra. Patricia Aparicio Fernández tomó la palabra para presentar a los miembros de la Mesa. A continuación, intervino Dña. Lorena Garrido Serrano, quien aseguró que «no hay investigación sin ciencia» y recordó que «se está elaborando el primer borrador de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía». Por su parte, el presidente de la RSEQ, Dr. Antonio M. Echavarren, resaltó que «hemos superado con creces los cinco mil miembros. Somos así la sociedad científica, de todas las áreas, con el mayor número de miembros de España […] y la tercera sociedad química a nivel europeo. […] Eso nos da también una mayor responsabilidad». Recordó la creación de los premios de la RSEQ clasificados por áreas en el año 2000 y su posterior transformación en los premios de excelencia a partir de 2014. «La química evoluciona disolviendo las fronteras de conocimiento entre las disciplinas. […] Cada vez formamos mejor a nuestros estudiantes como químicos integrales», afirmó el Dr. Echavarren. Así mismo hizo mención al incremento de la cuantía de los premios de la RSEQ con el paso del tiempo. Concluyó el Dr. Juan Luis Pérez Bernal diciendo que «la excelencia, y la búsqueda de esta excelencia, es el mejor catalizador para acelerar el desarrollo del conocimiento científico y el avance de la química y también su aportación a una sociedad y un futuro más justo y sostenible».

De la presentación de los premiados se encargó la Secretaria General de la RSEQ, la Dra. Sonsoles Martín Santamaría, quien fue nombrando a cada uno de los galardonados.

En primer lugar, se llevó a cabo el Reconocimiento a los socios con 45 años de servicios a la RSEQ. Se contó con la asistencia presencial de los Dres. Manuel Blázquez Ruiz, Jose Bonjoch Sese y Fernando Langa de la Puente, en representación de todos los reconocidos. Estos fueron los Dres. Mª Carmen Cartagena Causapé, Carmen Díez Sánchez, Antonio Domingo Coto, Josefa Donoso Pardo, Margarita González Prolongo, Ramón González Rubio, Mª Pilar Jiménez Sierra, Antonio Laguna Castrillo, Francisco López Calahorra, Rafael Lozano Fernández, Mª Paz Martínez Alcázar, David Mauléon Casellas, Mª Teresa Molina Orden, Rosa María Ortuño Mingarro, Luis Carlos Otero Díaz, Juan Carlos Palacios Albarrán, Rafael Pedrosa Saez, Ricardo Riguera Vega, José Antonio Serrano Blázquez y María Vallet Regí.

Manuel Blázquez fue el encargado de dirigir unas palabras a los asistentes. «Queremos trasladar un mensaje a las nuevas generaciones para que sean pacientes, persistentes en la excelencia y que no desistan de su carrera científica; que apoyen a la Real Sociedad Española de Química sin ningún atisbo de duda siendo miembros», afirmó.

Seguidamente se dio paso a la entrega del Premio a las “Tareas Educativas y Divulgativas de Enseñanza Preuniversitaria” a la Dra. Almudena de la Fuente Fernández, profesora en el Colegio de Nuestra Señora de los Ángeles de Madrid y en la Universidad Complutense de Madrid, quien hizo suyas las palabras de Comenius «quien enseña a otros se enseña a sí mismo. Quizás por eso los profesores no dejamos nunca de aprender».

La ceremonia continuó con los Premios en reconocimiento a “Carreras Investigadoras Distinguidas”, que recayeron en la Dra. María José Camarasa Rius, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, quien destacó la importancia del trabajo en equipo: «[A] un investigador solo, […] sobre todo en este fascinante campo de la química médica, [le resulta …]  muy difícil llegar a buen puerto», y en el Dr. Víctor Sotero Martín García, de la Universidad de La Laguna, quien comentó que, si volviera a nacer, seguiría siendo químico. «La química es la ciencia que creo que ha contribuido mayoritariamente a mejorar la calidad de vida de este planeta».

Los Premios a la “Excelencia Investigadora” fueron entregados por los patrocinadores de los galardones, acompañados por un miembro de la Mesa Presidencial. En nombre de UCB Biopharma, estaba previsto que Dña. Teresa de Haro hiciera entrega del premio a la Dra. Ana Carmen Albéniz Jiménez, de la Universidad de Valladolid, acompañada de Dña. Patricia Aparicio. En el último momento, por problemas técnicos, la Dra. de Haro, que debía conectarse telemáticamente, no se pudo unir a la entrega. En nombre de Janssen-Cilag, D. José Cid, acompañado de Dña. Lorena Garrido, hicieron lo propio con el Dr. Igor Larrosa Guerrero, de la Universidad de Manchester. D. Ignacio López Serrano, de CEPSA Química, y D. Antonio Echavarren entregaron el reconocimiento a la Dra. María Soledad Martín González, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. D. Iván Albertos García, de BASF Española, y D. Juan Luis Pérez Bernal se encargaron de entregar el último de estos premios al Dr. Diego Peña Gil, de la Universidad de Santiago de Compostela.

En esta edición de 2023, patrocinada por Bruker Española y entregada por D. Víctor García Pidal y D. Antonio Echavarren, la Medalla de la RSEQ fue concedida al Dr. Agustí Lledós Falcó, de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien hizo un repaso por su trayectoria, y por las personas y situaciones que han influido en ella. Hizo suya una frase de Gaudí para explicar que «para hacer las cosas bien es necesario primero, el amor, yo diría la pasión más que el amor, y segundo, la técnica» y agradeció a su familia su apoyo a lo largo de su carrera. Finalizó con la lectura de unas frases de la obra ‘Helgoland’ de Carlo Rovelli sobre la teoría cuántica.

La sesión finalizó con la conferencia “Drug Discovery at Janssen R&D “impartida el Dr. Andrés Trabanco, Senior Scientific Director and Global Head Screening Triage & Early Chemistry de Janssen-Cilag.

Galería de imágenes de la ceremonia

Premios RSEQ 2023. Mesa Presidencial

Mesa Presidencial. De izquierda a derecha: Dña. Lorena Garrido Serrano (Viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía), D. Antonio M. Echavarren (Presidente de la RSEQ), Dña. Patricia Aparicio Fernández (Directora General de Relaciones de Gobierno de la US) y D. Juan Luis Pérez Bernal (Decano de la Facultad de Químicas de la US).

Premios RSEQ 2023. Reconocimiento a los socios con 45 años en la RSEQ

Reconocimiento a los socios con 45 años en la RSEQ. Manuel Blázquez Ruiz, Jose Bonjoch Sese y Fernando Langa, en representación del resto de los socios, acompañados por los miembros de la Mesa Presidencial.

Premios RSEQ 2023. Premio a las tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria

Premio a las tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria a Almudena de la Fuente Fernández, entregado por Patricia Aparicio y Lorena Garrido.

Premios RSEQ 2023. Premios reconocimiento a carreras investigadoras distinguidas

Premios reconocimiento a carreras investigadoras distinguidasIzquierda, María José Camarasa Rius y, derecha, Víctor Sotero Martín García, acompañados por Juan Luis Pérez y Antonio M. Echavarren.

Premios RSEQ 2023. Premios a la Excelencia Investigadora

Premios a la Excelencia Investigadora. Arriba – izquierda: Ana Carmen Albéniz Jiménez, premio entregado por Teresa de Haro (UCB Biopharma) y Patricia Aparicio; derecha: Igor Larrosa Guerrero, con Lorena Garrido y José Cid (Janssen-Cilag). Abajo – izquierda: María Soledad Martín González con Ignacio López (CEPSA Química) y Antonio M. Echavarren; derecha: Diego Peña Gil con Juan Luis Pérez e Iván Albertos (BASF Española).

Premios RSEQ 2023. Medalla de la RSEQ

Medalla de la RSEQ a Agustí Lledós Falcó, entregada por Antonio M. Echavarren y Víctor García Pidal (Bruker Española).

Nota: En la imagen principal, los premiados y los socios de 45 años acompañados por los representantes de las empresas patrocinadoras, la Directora General de Relaciones de Gobierno de la US, el Decano de la Facultad de Químicas de la US, el Presidente y la Secretaria General de la RSEQ.