Siento mucho comunicar el fallecimiento repentino del Profesor Miguel Ángel Miranda Alonso, catedrático recientemente jubilado de la Universitat Politècnica de València (UPV) e investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ).
Miguel Ángel se Licenció en la Universidad de Valencia y completó su Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid, bajo la supervisión del Prof. Francisco Fariña, que fue también mi director de Tesis. Miguel Ángel, desarrolló el trabajo experimental en el Instituto de Química Orgánica del CSIC, que dirigía el Profesor Fariña. Querría destacar que mis comienzos investigadores en ese grupo de investigación, seguramente el mejor en Madrid en la época, fueron más fáciles gracias a la ayuda que tanto Miguel Ángel Miranda como su buen amigo Tomás Torres me prestaron en todo momento. El pasado jueves 16 de octubre, estuve chalando un buen rato con Miguel Ángel, que me acompañó tras la entrega de Premios 2025 de la RSEQ en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia.
Miguel Ángel ha sido autor de más de 500 publicaciones, dirigió 54 Tesis Doctorales y fue uno de los pioneros en España en el área de la fotoquímica orgánica. Fue Presidente del Grupo Especializado de Fotoquímica de la RSEQ (GRUFO) entre 1995 y 1999, y de la Sociedad Europea de Fotobiología (ESP) entre 2007 y 2013 y organizador numerosas reuniones científicas en fotoquímica y fotobiología en España y el extranjero.
Miguel Ángel recibió el Premio Janssen-Cilag en Química Orgánica de la RSEQ en 2008, la 2010 Theodor Förster Memorial Lectureship Award de la Sociedad Química Alemana (grupo de Fotoquímica) y la Sociedad Bunsen de Química Física, la EPS Award for Excellence in Photobiological Research (Medal of the European Society for Photobiology) en 2017 y el Premio a una Carrera Distinguida de la RSEQ en 2018.
Con su partida no solo perdemos a un científico de una talla excepcional, sino también a una persona de una calidad humana difícil de igualar.
Descanse en paz.
Antonio M. Echavarren
Presidente RSEQ