Los alumnos ganadores de las fases nacionales, internacionales e iberoamericanas de las Olimpiadas Científicas recibieron el pasado día 7 de noviembre en la Biblioteca Nacional de España el reconocimiento del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes por sus éxitos en estas competiciones.
La ceremonia de entrega de diplomas estuvo presidida por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa Díaz, y por la directora general de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos. El acto reunió a un total de 71 estudiantes ganadores de los Premios Nacionales de las Olimpiadas Científicas de 2025 en las disciplinas de Química, Matemáticas, Biología, Física, Geología, Economía e Informática. Ha contado, además, con la participación de las Reales Sociedades científicas y asociaciones vinculadas.
En representación del área de Química estuvieron presentes los ganadores y participantes en la fase nacional celebrada en la Universidad de Córdoba el pasado abril, en la fase internacional celebrada en la Universidad de Al Ain de Emiratos Árabes y en la fase iberoamericana celebrada en la UNAM y la UAEM de México. Los integrantes reconocidos de nuestra delegación en el presente acto fueron: Víctor Zhou (Colegio Internacional Ausiàs March de Picassent, Valencia), medalla de oro y ganador de la fase nacional de la Olimpiada Española, medalla de oro y mejor examen teórico de la Olimpiada Iberoamericana, y mención de honor en la Olimpiada Internacional; Carlos Calderón Alba (Complejo Preuniversitario Mas Camarena de Paterna, Valencia), medalla de oro de la fase nacional de la Olimpiada Española, primer clasificado y ganador absoluto de la Olimpiada Iberoamericana, y medalla de bronce en la Olimpiada Internacional; José Martín Daries (Escuelas San José – Jesuitas de Valencia), medalla de oro de la fase nacional de la Olimpiada Española y medalla de bronce en la Olimpiada Iberoamericana y en la Internacional; y Pau Alarcón Barberà (IES Vila-Roja de Almassora, Castellón), medalla de oro de la fase nacional de la Olimpiada Española, y medalla de bronce en la Olimpiada Internacional. También asistieron Adrián Ligorred Obedé (IES Gallicum de Zuera, Zaragoza), Pablo Madrid Gutiérrez (IES Alfonso X El Sabio de Murcia), Alejandro Fernández Gómez (Escola Sant Gervasi de Mollet del Vallès, Barcelona), Rafael Arroyo Hermoso (IES San Mateo de Madrid), César Alonso Castaño (IES Dr. Fleming de Oviedo, Asturias), y Adrià Romero Girona (IES Almussafes de Almussafes, Valencia), todos ellos medallas de oro de la fase nacional de la Olimpiada Española celebrada el pasado abril en Córdoba y las dos primeras premiadas, medallistas de bronce de la fase nacional, Erika Jiménez García (IES Práxedes Mateo Sagasta de Logroño, La Rioja) y Feiya Chen (Colegio Europeo Aristos de Getafe, Madrid).
En el acto de reconocimiento, además de los olímpicos, también estuvieron presentes el head-mentor de la delegación española de la Olimpiada Internacional, Óscar Rodríguez Montoro, que entregó los reconocimientos junto con el secretario de estado y la directora general. Y, María del Mar Ramos Gallego y Javier Recio, ambos mentores en la Olimpiada Iberoamericana.
En la imagen: Foto oficial de los Olímpicos acompañados por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa; la directora general de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos; la vocal asesora de la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa, Leticia de Frutos y el head-mentor y representante de la RSEQ, Óscar Rodríguez Montoro (Fuente: Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes).