Tras 24 horas de una fascinantes nano-carrera, equipo español Nanohispa, liderado por investigadores del Instituto Imdea Nanociencia de Madrid, en colaboración con un equipo sueco, han alcanzado el primer puesto en la competición internacional Nanocar Race II. El evento, emitido en directo por streaming, fue seguido por 41,000 virtual espectadores.

Nuestra enhorabuena a los ganadores.

En esta carrera, los competidores utilizan un microscopio STM operado en remoto para arrastras sus nanocoches a lo largo de un circuito formado por una superficie estructurada de oro. Los equipos fueron juzgados en función de la distancia total recorrida en el periodo de 24 horas y también por el  número de curvas completadas en una sección de slalom. El equipo español y sus colaboradores suecos fueron declarados ganadores conjuntamente con el equipo japonés tras completar ambos 54 maniobras de slalom. El equipo describe su coche Sparc como una estructura hidrocarbonada ‘minimalista’ formado por un chasis de antracenos con ruedas de benceno y tolueno. Este nanoarquitectura incluye un «motor»: un momento dipolar permanente que permite que el coche sea susceptible a los gradientes del campo eléctrico y que pueden ser usados para propulsar y maniobrar el nanocoche. Las sociedades RSEQ y RSEF han patrocinado el coche ganador a través del GENAM.

Mas información: