Entre los días 1 y 3 de Octubre de 2025, se ha celebrado en la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM la reunión anual de las sociedades químicas europeas que constituyen el consorcio Chemistry Europe, del que la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), es miembro fundador. El evento, ha acogido a los representantes de las dieciséis sociedades químicas más importantes de Europa.

El acto de apertura ha contado con la presencia de la Dra. Sonsoles Martín Santamaría (Secretaria General de la RSEQ) y de la Decana de la Facultad de Ciencias Químicas (María Teresa Villalba). En sus palabras de bienvenida, Sonsoles Martín Santamaría manifestó la importancia de fortalecer la interacción entre todos los profesionales químicos europeos en un momento en el que se están produciendo cambios tecnológicos muy importantes. La decana de la facultad destacó también los lazos que existen entre la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM y la RSEQ, que se remontan a principios del siglo XX, cuando la Real Sociedad Española de Física y Química estableció su sede en la primera planta de la facultad (entonces Facultad de Ciencias).

En este encuentro, presidido por la RSEQ (Prof. Mar Gómez Gallego, representante en Chemistry Europe), se han presentado distintas ponencias con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas herramientas tecnológicas en las publicaciones científicas (tanto en el caso de autores como de revisores) y se ha debatido el papel fundamental que desempeñan las sociedades científicas para establecer interacciones entre los profesionales químicos, tanto a nivel nacional como internacional.

Chemistry Europe (CE) es un proyecto que nace de la unión de las principales sociedades químicas europeas para desarrollar interacciones y proyectos comunes, siendo la RSEQ una de las sociedades científicas promotoras de esta iniciativa. Como miembro del consorcio CE, la RSEQ es además co-propietaria de un portfolio de 20 revistas científicas que abarcan todas las áreas de la química, tanto en formato abierto, como en formatos híbrido o clásico (https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com). El modelo editorial que apoyan CE y el editor de las revistas del portfolio, WileyVCH, persigue el desarrollo profesional de sus autores, promoviendo valores de integridad, diversidad, cooperación y libertad de pensamiento, creando condiciones para la publicación de investigación de calidad y buscando mejorar el acceso de los investigadores a los datos científicos.

Sociedades Químicas Europeas participantes:

  1. Real Sociedad Española de Química (RSEQ)
  2. German Chemical Society (CDCh)
  3. Royal Netherlands Chemical Society (KNCV)
  4. Societé Chimique de France (SCF)
  5. Societá Chimica Italiana (SCI)
  6. Österreichische Chemische Gesellschaft (GÖCH)
  7. Swiss Chemical Society (SCS)
  8. Swedish Chemical Society (Svenska Kemisamfundet)
  9. Hungarian Chemical Society  (MKE)
  10. Slovak Chemical Society (SChemS)
  11. Association of Greek Chemists (EEX)
  12. Sociedade Portuguesa de Quimica
  13. The Royal Flemish Chemical Society (KVCV)
  14. Société Royale de Chimie (SRC)
  15. Czech Chemical Society (ČSCH)