El pasado 16 de diciembre se publicó la lista final de becas ERC concedidas. Debido a la existencia de fondos adicionales más candidatos han podido recibir financiación. Los Drs. Miguel Mompeán  y Sara Barja Martínez han visto reconocida su labor con sendas ERC Starting Grants 2021. Asimismo, el Prof Ramón Martínez-Mañez de la Universidad Politénica de Valencia ha recibido una Advanced Grant. Todos ellos recibirán una subvención para el desarrollo de sus proyectos en los próximos 5 años. Desde la RSEQ queremos dar la enhorabuena a los tres.

El proyecto del Dr. Miguel Mompeán se centra en la investigación de dominios de proteínas autoensamblables implicadas en enfermedades neurodegenerativas. En este proyecto emplearán diferentes métodos de espectroscopia de NMR tanto en estado sólido como líquido, con el apoyo de estudios computacionales. Miguel Mompeán desarrolla su carrera investigadora independiente en el Instituto de Química Física Rocasolano con un contrato Ramón y Cajal.

Por su parte, la Dra. Sara Barja Martínez también posee un el prestigioso contrato Ramón y Cajal y desarrolla su labor investigadora independiente en el Centro de Física de Materiales y en la Universidad del País Vasco. Su proyecto COSAS, se centra en el desarrollo de catalizadores nuevos, más eficientes y económicos para producir hidrógeno verde mediante la exploración de la electrólisis del agua de mar, evitando así el costoso proceso de purificación del agua de mar para optimizar la producción de hidrógeno.

El proyecto EDISON (Engineered Particles for Chemical Communication) del Prof. Ramón Martínez-Máñez, financiado con una Advanced Grant, se centra en el campo de la comunicación química o molecular. Su objetivo es el estudio, desarrollo y aplicación de nanopartículas capaces de comunicarse entre sí y cuya aplicación puede representar una revolución en su campo.  El Prof. Martínez-Máñez es el Director Científico de la Red de Centros de Investigación Biomédica en Bioingeniería, Biomateriales y nanomedicina (CIBER BBN). También es Catedrático de Química Inorgánica en el Departamento de Química de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Director del Instituto Interuniversitario de Investigación para el Reconocimiento Molecular y el Desarrollo Tecnológico (IDM) de Valencia. El Prof.  Martínez-Máñez es un reconocido investigador en el campo de la detección y en materiales nanoestructurados orgánicos-inorgánicos híbridos para el desarrollo de sistemas inteligentes de administración de compuestos activos bajo demanda en nanomedicina, aplicaciones agrícolas y en tecnología alimentaria.