Ante la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril, la COSCE organiza este encuentro con el que quiere situar a la ciencia en el centro del próximo debate electoral. El objetivo es conocer de primera mano, el papel que la ciencia ocupa en los programas que las fuerzas parlamentarias ofrecerán a la ciudadanía.
Para ello, ha invitado a parlamentarios y policy makers que representan a diferentes partidos para que expliquen sus propuestas. Esta será una oportunidad única para que contrasten y den respuesta a las iniciativas formuladas y difundidas por las comisiones expertas de COSCE, en los últimos años. Asimismo, se pondrán sobre la mesa cuestiones como las acciones desarrolladas en política científica y se abra un debate constructivo con los miembros de la Confederación. Es necesario abordar y así se hará durante la sesión, la promulgación de normativas necesarias, la concreción del desarrollo de instrumentos, la urgencia de inversiones precisas y el cumplimiento del calendario previsto en el despliegue de sus políticas científicas para la próxima legislatura.
El tiempo de vagas promesas electorales ha caducado y son incompatibles con una sociedad madura que asume el compromiso de gestionar su futuro. COSCE comparte la organización de este debate con la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), la Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades María de Maeztu (SOMMa) y cuenta con la colaboración del CSIC y de diversas entidades del mundo de la ciencia.
Lugar: Salón de Actos de la Biblioteca Histórica UCM, Marqués de Valdecilla, Calle del Noviciado, 3. 28015 Madrid Más información.