La Asociación de Química Europea elabora un documento que recoge las principales preocupaciones de la comunidad Química Europea relacionadas con la implementación del Plan S.
El 4 de septiembre de 2018, ‘cOAlition S’ lanzó el Plan S, una iniciativa con el objetivo de acelerar la transición a las publicaciones «Open Access» (OA).
En este sentido, EuChemS apoya la transición hacia un acceso abierto de las publicaciones científicas. La búsqueda y la difusión del conocimiento es un objetivo prioritario para nuestra comunidad. Pero, después de haber analizado y debatido el contenido del Plan S, entiende que hay una serie de riesgos que deberían tenerse en cuenta.
Las publicaciones de investigación europeas representan el 30% del global. Y a su vez, los artículos de los países que participan en el Plan S alcanzan el 15%. Sin embargo, los que corresponden a los proyectos concedidos por agencias de financiación del Plan S sólo alcanzan el 3,3%. Este porcentaje no es suficiente para motivar un cambio de modelo de negocio editorial hacia el acceso público. Debe haber un compromiso global para evitar:
- Un impacto negativo en la visibilidad de los científicos europeos.
- Un impacto negativo en la colaboración entre investigadores que están sujetos al Plan S y aquellos que no y que desean seguir publicando en revistas de alto de alto nivel al margen de las incluidas en el Plan S.
- Un impacto negativo en las oportunidades para los investigadores sujetos al Plan S que compiten con otros investigadores no sujetos a restricciones.
Las principales preocupaciones relacionadas con la implementación del Plan S se recogen en el siguiente documento.
https://www.euchems.eu/wp-content/uploads/2019/02/EuChemS-statement-on-PlanS_final.pdf