Una colaboración entre equipos de investigación de ICREA, la Universidad de Girona, la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Minnesota ha sido galardonada con el Premio Dalton Horizon 2025 de la Royal Society of Chemistry (RSC). Los equipos de investigación de los Profs. Guo, Que y Swart han sido reconocidos por su trabajo sobre derivados hierro-oxo no hemo.

Los Premios Dalton Horizon de la RSC reconocen descubrimientos novedosos recientes significativos o avances realizados en el campo de la química inorgánica realizados por equipos de investigación. Destaca la colaboración entre diferentes grupos de investigación. Los grupos de investigación galardonados poseen experiencia en las áreas de metalobioquímica y química redox de enzimas de hierro no hemo de alta valencia y análogos sintéticos (Que lab, Minnesota, EE. UU.), análisis espectroscópico detallado de intermedios de alta valencia en enzimas de hierro no hemo y análogos sintéticos (Guo lab, Carnegie Mellon, EE. UU.) y análisis computacional de hierro no hemo de alta valencia (Laboratorio de Swart, Girona, España).

A través de la combinación de síntesis, catálisis, espectroscopia y teoría de última generación, el equipo ha descubierto y caracterizado nuevos ligandos para reacciones oxidativas, como la transferencia de átomos de hidrógeno u oxígeno (HAT, OAT). «Uno de los mayores desafíos fue descubrir el mecanismo detrás de las dramáticas diferencias de reactividad entre dos isómeros topológicos de un complejo Fe (IV) = O no hemo, causado por un simple cambio en su orientación en relación con el huésped tetraamina macrocíclico», dice Bittu Chandra.

Además, «este trabajo proporciona una comprensión útil sobre cómo diseñar la esfera de coordinación primaria y segunda para preparar sistemas modelo sintéticos para replicar la eficiencia de los sistemas enzimáticos», agrega Abhishek Das. Para el futuro, «el resultado final de este trabajo puede ser promover la sostenibilidad mediante la reducción del coste de las síntesis químicas o biológicas a través de metodologías de activación C-H más eficientes, que reducen el consumo de material y energía «, afirma Jin Xiong.

El Premio Horizon se otorga cada año y consiste en un trofeo, certificados y reconocimientos individuales para cada miembro del equipo, y visibilidad como embajadores de la química.

Desde estas líneas queremos felicitar a nuestros compañeros por este merecido reconocimiento.

Más información…