El Aula Magna ‘Antonio Casares’ de la Facultad de Química de la Universidad de Santiago de Compostela albergó la entrega de los Premios y Distinciones de la RSEQ correspondientes a la edición anual 2022. Una sesión que pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube de la RSEQ.
La RSEQ entregó los premios en las modalidades de Medalla de la RSEQ, Excelencia Investigadora, Reconocimiento a Carreras Investigadoras Distinguidas, y a las Tareas Educativas y Divulgativas de Enseñanza Preuniversitaria. También se hizo un reconocimiento a los socios con cuarenta y cinco años de vinculación a la Sociedad y se entregaron las distinciones a los Chemistry Europe Fellows Class 2020-2021. Los premios correspondientes a la categoría Jóvenes Investigadores se entregarán durante el Simposio de Jóvenes Investigadores que se celebrará en el Centro de Investigaciones Científicas “Isla de la Cartuja” en Sevilla del 21 al 24 de noviembre del 2022.
En esta edición, la mesa presidencial estuvo conformada por el Dr. Antonio López Díaz, rector de la Universidad de Santiago de Compostela y presidente de la mesa; el Dr. Antonio M. Echavarren, Presidente de la RSEQ; el Dr. José Alberto Díez de Castro, Secretario General de Universidades de la Xunta de Galicia, y el Dr. Jesús Sanmartín, Decano de la Facultad de Químicas de la Universidad de Santiago de Compostela.
El rector de la USC tomó la palabra para agradecer la asistencia y recordó que «es una fecha relevante [… porque se cumplen] 100 años ininterrumpidos de estudios y enseñanza de Química, aquí en Santiago de Compostela desde que en 1922 se creara la Facultad de Ciencias y su sección de Química». Por su parte, el presidente de la RSEQ, el Dr. Echavarren apuntó que estos premios «deberían verse también como los premios más importantes de Química de España, son los premios que la comunidad química otorga a sus colegas» y explicó que «el año que viene cumpliremos 120 años de historia». La RSEQ cuenta con más de 5.000 miembros lo que la convierte en la «cuarta sociedad científica de Química de Europa» y cuenta con 27 grupos especializados y 20 secciones territoriales por toda España. A continuación, intervino el Dr. Sanmartín, quien destacó «el incuestionable papel de la Química en el avance del bienestar social […] en ámbitos como la sanidad o la sostenibilidad». Por último, el Dr. Díez de Castro, agradeció la elección de Santiago para esta entrega de premios que es el «reconocimiento de una labor de muchos años, una labor sorda de mucho trabajo, estudio y laboratorio».
De la presentación de los premiados se encargó la Secretaria General de la RSEQ, la Dra. Sonsoles Martín Santamaría que fue nombrando a cada uno de los galardonados.
En primer lugar, se llevó a cabo el Reconocimiento a los socios con 45 años de servicios a la RSEQ.
- Alfonso Castañeiras Campos
- Vicente Fernández Herrero
- Agustín García Asuero
- Antonio Gil Serrano
- Manuel Rivas Moreno
Seguidamente se dio paso a la entrega de las distinciones a los Chemistry Europe Fellows Class 2020-2021 al Dr. Fernando P. Cossío de la Universidad del País Vasco y al Dr. Pau Ballester del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ). El Dr. Cossío afirmó que estas distinciones «no son personales, sino que reconocen un trabajo colectivo» y haciendo suya una frase de Claude Bernard citó: «el ejercicio de la Ciencia es un ejercicio del nosotros más que del yo». Por su parte, el Dr. Ballester dijo sentir «una sensación de satisfacción y agradecimiento» por la distinción recibida.
A continuación, se entregó el Premio a tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria al Dr. Luis Moreno Martínez, Profesor de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Física y Química en el Colegio Público Vicente Aleixandre (Miraflores de la Sierra, Madrid), quién destacó el papel de los profesores como «democratizadores del conocimiento científico y un poco alquimistas […] y, en ocasiones, despertamos vocaciones científicas que nutren a la propia química como disciplina».
La ceremonia continuó con los Premios reconocimiento a carreras investigadoras distinguidas, que recayeron en el Dr. Francisco Lloret Pastor de la Universidad de Valencia, quien reflexionó sobre la evolución de la investigación química hasta nuestros días; y en el Dr. José Luis Serrano Ostáriz de la Universidad de Zaragoza quien comentó que «haber dedicado mi vida a la Química en la Universidad es un privilegio, porque permite compartir dos aspectos de forma gratificante, la investigación y la docencia».
Los Premios a la Excelencia Investigadora fueron entregados por los patrocinadores, acompañados por un miembro de la mesa presidencial. D. Josep Llavería Cros de Janssen-Cilag entregó el galardón de forma telemática a la Dra. Aitziber López Cortajarena del CIC biomaGUNE que intervino a través de videoconferencia. D. José M. Carracedo de BASF Española hizo lo propio con el Dr. Carlos Martí Gastaldo de ICMol-Universidad de Valencia. En nombre de CEPSA Química, D. Ignacio López Serrano entregó el premio al Dr. Iván Mora Seró de la Universidad Jaime I; mientras que Dña. Teresa de Haro de UCB Biopharma se encargó de conceder el último reconocimiento de esta categoría al Dr. Samuel Sánchez Ordóñez del IBEC.
En esta edición 2022, patrocinada por Bruker Española y entregada por D. Victor García Pidal y D. Antonio Echavarren, la Medalla de la RSEQ recayó en el Dr. Francesc Illas Riera de la Universidad de Barcelona, quien agradeció el trabajo que hace la RSEQ «para vertebrar la química española cada día, para tenerla a nivel europeo, completamente coordinada con las otras sociedades europeas y por acercar la química a la sociedad, una sociedad que hoy en día se enfrenta a retos sin precedentes» porque «la única manera de solucionar todos los problemas que tenemos pasa por la química y la investigación».
La sesión finalizó con la conferencia “El laboratorio con vistas ‘moleculares’ “impartida por el Dr. Víctor García Pidal, Director General de Bruker Española.
Galería de imágenes de la ceremonia

Mesa Presidencial. De izquierda a derecha: Dr. José Alberto Díez de Castro (Secretario General de Universidades de la Xunta de Galicia), Dr. Antonio López Díaz (rector de la Universidad de Santiago de Compostela), Dr. Antonio M. Echavarren (Presidente de la RSEQ) y Dr. Jesús Sanmartín, Decano de la Facultad de Químicas de la Universidad de Santiago de Compostela.

Chemistry Europe Fellows Class 2020-2021. Arriba, Fernando P. Cossío, acompañado por Antonio López Díaz y Antonio M. Echavarren y, abajo, Pau Ballester con José Alberto Díez de Castro y Jesús Sanmartín.

Premio a las tareas educativas y divulgativas de enseñanza preuniversitaria a Luis Moreno Martínez, entregado por José Alberto Díez de Castro y Jesús Sanmartín.

Premios reconocimiento a carreras investigadoras distinguidas. Izquierda, Francisco Lloret Pastor y, derecha, José Luis Serrano Ostáriz, acompañados por Antonio López Díaz y Antonio M. Echavarren.

Premios a la Excelencia Investigadora. Arriba – izquierda: Samuel Sánchez Ordóñez, premio entregado por Teresa de Haro (UCB Biopharma) y Jesús Sanmartín; derecha: Iván Mora Seró, con Ignacio López Serrano (CEPSA Química) y Antonio M. Echavarren. Abajo – izquierda: Carlos Martí Gastaldo, con José María Carracedo (BASF Española) y José Alberto Díez de Castro; derecha: Aitziber López Cortajarena, con Josep Llaveria (Janssen-Cilag).

Medalla de la RSEQ a Francesc Illas Riera, entregada por Antonio M. Echavarren y Víctor García Pidal (Bruker Española).
Nota: En la imagen principal, los premiados, los representantes de las empresas patrocinadoras, el rector de la USC, el Presidente y la Secretaria General de la RSEQ.