La Real Sociedad Española de Química organizó con éxito un simposio telemático que contó con 1.343 asistentes conectados desde todo el mundo. Del 27 al 30 del pasado mes de septiembre, lo más granado de la química se dio cita en estas jornadas gratuitas donde destacaron cuatro conferencias plenarias a cargo de expertos internacionales de reconocido prestigio como el Dr. Benjamin G. Davis (University of Oxford), el Dr. Varinder Aggarwal (University of Bristol), el Dr. Eric Leif Meggers (Philipps-University Marburg) y el Dr. Timothy M. Swager (Massachusetts Institute of Technology). Todos compartieron con los asistentes sus conocimientos sobre esta materia en una serie de animadas charlas en las que, además, pudieron responder y aclarar las dudas de los participantes.
También se contó con cinco conferencias invitadas a cargo de los Premiados RSEQ a la Excelencia Investigadora 2021: la Dra. Eva Hevia (University of Bern), la Dra. Isabel Pastoriza-Santos (Universidad de Vigo), el Dr. David Díaz-Díaz (Universidad de La Laguna/University of Regensburg) y el Dr. Aurelio Mateo-Alonso (POLYMAT), así como del Premio Lilly-RSEQ Joven Investigador 2021, el Dr. Jesús Campos (Instituto de Investigaciones Químicas, CSIC) que tuvieron la oportunidad de exponer sus trabajos.
A esta edición de 2021 se sumaron 59 comunicaciones orales de investigadores jóvenes y la presentación de 438 carteles durante los cuatro días en los que se celebró el Simposio. Adicionalmente, se llevó a cabo un seminario satélite titulado “Nuevas oportunidades para la investigación en Química utilizando radiación de sincrotrón” el día 1 de octubre.
Agradecemos a todos los ponentes, moderadores y participantes su participación y su contribución para que este evento científico haya sido todo un éxito.
Comité Científico y Organizador del RSEQ Symposium 2021