El concurso, organizado por Madrid UCM Student Chapter (ECS) y la Sección Territorial de Madrid de la RSEQ (RSEQ-STM), tiene como principal objetivo fomentar la investigación, el debate, la evaluación crítica y la difusión del conocimiento entre jóvenes investigadores, promoviendo la ciencia y la tecnología en áreas de interés público. Debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos, el concurso se desarrollará de manera virtual, a través de la aplicación Blackboard Collaborate, y tendrá lugar el próximo 27 de noviembre de 2020.
La participación está abierta a estudiantes de último curso de grado, máster, doctorado o investigadores que hubiesen defendido su tesis después de octubre de 2018. Los participantes deberán presentar sus trabajos de investigación, mediante comunicaciones orales (12 minutos) o comunicaciones tipo flash (3 minutos), detallando de forma divulgativa cómo su trabajo contribuiría a la mejora y desarrollo de la sociedad “en un futuro no muy lejano…”.
Será un requisito para participar que los resúmenes y las presentaciones (orales y flash) aparezcan escritas en inglés, dando a su vez la posibilidad de defender los trabajos tanto en inglés como en castellano.
Se otorgarán premios a las mejores comunicaciones:
- 1er Premio Comunicación Oral: 150 euros
- 2º Premio Comunicación Oral: 75 euros
- 1er Premio Comunicación flash: 75 euros
- 2º Premio Comunicación flash: 50 euros
La inscripción, gratuita, se puede realizar en el enlace https://forms.gle/KKnzGKR8nUnwDLQGA. En ese mismo enlace se puede adjuntar el resumen en formato Word, utilizando la plantilla adjunta – que también se puede descargar en nuestra página web (https://ecsucm.wordpress.com/) y en la web de la RSEQ-STM (http://www.rseq-stm.es/). La aplicación para enviar los resúmenes estará abierta hasta el 6 de noviembre de 2020.
Además, tendremos el honor de contar con dos conferenciantes invitados: Elisabet L. Afonso Pérez (Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros-CSIC, premio Comunicación Oral en la 2ª edición “Brain Wars: the future is in your hands”), quien abrirá el concurso con la charla “Antiadherencia como herramienta en el ecodiseño de superficies poliméricas”, y el Prof. Gabriel Pinto Cañón (E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, recientemente galardonado con el Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2020), quien cerrará el acto impartiendo la conferencia “De la termodinámica del botijo a la popularización de la Tabla Periódica: algunos ejemplos de divulgación de la ciencia”.
Para más información se podrá contactar con Madrid UCM Student Chapter: madrid.studentchapter.ecs@gmail.com o directamente con los organizadores: Elena Sánchez-Ahijón, Jesús Prado-Gonjal,Ángela Martín-Serrano, Daniel Arenas.
Se agradece el apoyo y colaboración de la Real Sociedad Española de Química (Sección Territorial de Madrid, Grupos Especializados de Jóvenes Investigadores Químicos y de Química de Estado Sólido y Materiales), de la Electrochemical Society y de la Facultad de CC. Químicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Para más información accede al cartel del concurso.