España ha conseguido dos medallas en la XXVII Olimpiada Iberoamericana de Química (OIAQ’2023). Álvaro Mairlot Ñíguez del IES Azud de Alfeitamí (Almoradí, Alicante) ha obtenido medalla de plata; mientras que Carmen Fuentes Campos del IES Martínez Montañés (Sevilla) se ha hecho con una medalla de bronce. Paula Moya Carnero del Kings College de Alicante, la última representante de la delegación española también ha desempeñado un muy buen papel.

La Olimpiada Iberoamericana de Química es un certamen supranacional de enorme prestigio entre países hermanos, que se celebra anualmente desde hace 26 años. En ella compiten aproximadamente 90 alumnos de 17 países latinos. La presente edición se ha celebrado del 2 al 9 de octubre de 2023 de forma virtual desde Ecuador.

Desde la RSEQ y el Ministerio de Educación y Formación Profesional queremos elogiar el esfuerzo de nuestros estudiantes: ¡Muchas felicidades a todos!

También queremos agradecer al resto de la delegación (mentores): María del Mar Ramos Gallego, Juan Antonio Rodríguez Renuncio, Jesús Arsuaga Ferreras y Óscar Rodríguez Montoro; y a los profesores vigilantes que han colaborado en la supervisión de la ejecución de las pruebas experimentales y teóricas: Sergio Menargues y Rafael Chinchilla en Alicante, Pepe Garrido, en Sevilla y Andrea Olmos en Valencia. Así mismo, damos las gracias a las Universidades de Alicante y de Valencia y al IES Martínez Montañés por su cesión de espacios para que la realización de los exámenes online garantizara la exitosa participación del equipo olímpico español de Química.

La formación específica para el evento tuvo lugar el pasado verano en la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología de la Universidad Rey Juan Carlos en cuyos laboratorios de química se realizó la preparación práctica bajo la supervisión de la profesora María del Mar Ramos Gallego y el apoyo, entre otros colaboradores, de la técnico de laboratorio Carmen Garrido Gómez.